Ir a contenido
Envío gratis en compras desde $300.000. *Aplican T&C.
Envío gratis en compras desde $300.000. *Aplican T&C.
Evans

Evans

La historia de Evans Drumheads no es solo la de una marca; es la crónica de una de las innovaciones más significativas en el mundo de la percusión. Antes de su aparición, el sonido de la batería estaba a merced del clima, limitado por la naturaleza de los parches de piel animal.

Todo comenzó en 1956, en Santa Fe, Nuevo México, gracias a un baterista llamado Marion "Chick" Evans. Frustrado por cómo la humedad y los cambios de temperatura afectaban el sonido y la tensión de sus parches de piel, Chick tuvo una idea audaz: ¿qué pasaría si se utilizara un material sintético?

Fue así como Chick Evans se convirtió en el pionero en emplear una película de poliéster (Mylar) para fabricar un parche de batería. Su objetivo era simple pero revolucionario: crear un parche resistente a la intemperie. Aunque sus primeros prototipos tenían sus limitaciones, la invención de Chick sentó las bases para el desarrollo del parche sintético moderno, alterando para siempre el panorama de la batería.

Dos años después de su invención, en 1958, Marion "Chick" Evans se asoció con Bob Beals, propietario de una tienda de reparación de instrumentos, para fundar oficialmente Evans Products, Incorporated. La meta era clara: fabricar y comercializar estos revolucionarios parches. Sin embargo, Chick Evans vendió su parte del negocio a Beals poco después.

Los primeros años no estuvieron exentos de retos. Los parches de Evans, basados en el diseño original de Chick que aseguraba el Mylar a un aro, inicialmente no soportaban tanta tensión como los de la competencia emergente (como Remo, que también experimentaba con poliéster en la misma época). Además, eran más propensos a abolladuras y sus aros iniciales eran más flexibles, lo que afectaba la durabilidad y el asentamiento en los tambores.

Incluso existe la anécdota de que Chick Evans intentó vender sus parches en "Drum City" en Hollywood, la tienda de la que Remo Belli (fundador de Remo) era copropietario. Ambos visionarios se interesaron en las ideas del otro, e incluso se rumorea que Evans inspiró los primeros parches recubiertos al sugerir rociar los parches con laca para simular la textura y respuesta de la piel de becerro.

La trayectoria de Evans dio un giro significativo en 1995, cuando D'Addario & Company, Inc. adquirió la marca de manos de Bob Beals. Esta fue una movida estratégica que impulsó a Evans a una nueva era de excelencia. D'Addario trasladó las operaciones de Evans de Dodge City, Kansas, a sus modernas instalaciones de fabricación en Farmingdale, Nueva York.

Bajo la dirección de D'Addario y la supervisión de su presidente, Jim D'Addario, Evans experimentó una notable mejora en la calidad y consistencia de sus parches. La compañía implementó innovaciones clave, como el proceso de moldeo por agua fría, que ha sido fundamental para preservar la integridad del centro del parche y asegurar un sonido y una durabilidad superiores.

Desde entonces, Evans Drumheads ha continuado innovando, consolidándose como uno de los líderes mundiales en la fabricación de parches de batería, siempre manteniendo el espíritu pionero de Chick Evans en el corazón de su desarrollo.

Artículo anterior Ernie Ball
Artículo siguiente Remo