Ir a contenido
Envío gratis en compras desde $300.000. *Aplican T&C.
Envío gratis en compras desde $300.000. *Aplican T&C.
Cómo leer tablaturas de guitarra Guía completa para principiantes

Cómo leer tablaturas de guitarra: Guía completa para principiantes

Aprender a tocar tus canciones favoritas en guitarra puede ser mucho más fácil si dominas la lectura de tablaturas. Esta herramienta práctica te mostrará de forma sencilla dónde colocar los dedos y qué cuerdas pulsar, sin necesidad de leer partituras tradicionales. 

¿Qué son las tablaturas?

Las tablaturas, también conocidas como tabs, son un sistema de notación musical diseñado para instrumentos de cuerda con trastes, como la guitarra o el bajo.

En lugar de usar pentagramas, las tabs muestran las cuerdas en líneas horizontales y señalan con números el traste donde debes colocar los dedos. Gracias a esta simplicidad, se han convertido en la forma más popular para aprender canciones rápidamente. 

Lo básico para leer tablaturas

1. Líneas y cuerdas

Cada línea de la tablatura representa una cuerda de la guitarra:

  • La línea superior corresponde a la 1ª cuerda (mi agudo).
  • La línea inferior representa la 6ª cuerda (mi grave).

En afinación estándar, el orden de las cuerdas es:
E – B – G – D – A – E

2. Números y trastes

  • El número 0 indica que la cuerda debe sonar al aire.
  • Los números colocados de forma horizontal indican una secuencia de notas (un riff o melodía).
  • Si aparecen varios números apilados verticalmente, significa que deben tocarse al mismo tiempo, formando un acorde.

3. Símbolos más comunes

Las tablaturas también incorporan abreviaturas para representar técnicas:

  • h = hammer-on (ligado ascendente)
  • p = pull-off (ligado descendente)
  • b = bend (estirar la cuerda)
  • / = slide ascendente
  • \ = slide descendente

Estos símbolos añaden expresividad y detalle a la interpretación.

4. Ritmo y tiempo

A diferencia de la partitura tradicional, las tablaturas no indican con precisión el ritmo. Por eso, lo recomendable es haber escuchado la canción antes. Algunas tabs incluyen información adicional como:

  • Tempo en BPM (pulsos por minuto).
  • Compás (ejemplo: 4/4 o 3/4).

5. Afinación

Muchas tablaturas están escritas en afinación estándar, pero algunas requieren afinaciones alternativas. Es importante revisar la afinación indicada antes de comenzar a tocar. 

Tablatura vs. partitura

  • Partitura tradicional: muestra compases, tonalidad, dinámicas y ritmo exacto.
  • Tablatura: se centra en la posición de los dedos y las cuerdas que debes tocar.

Si bien la partitura es más completa, la tablatura resulta más accesible para quienes desean aprender canciones rápidamente sin necesidad de leer notación musical clásica. 

Ventajas de aprender con tablaturas

  • Facilitan el aprendizaje de riffs, solos y acordes en minutos.
  • Son ideales para principiantes y guitarristas intermedios.
  • Permiten enfocarse en la práctica sin complicarse con teoría avanzada.
  • Se encuentran en una gran variedad de estilos y géneros musicales.

Ejemplos como el riff de “(I Can’t Get No) Satisfaction” de The Rolling Stones o “Pumped Up Kicks” de Foster the People demuestran lo útil que puede ser este recurso para aprender canciones icónicas. 

Consejos finales

Aunque existen miles de tablaturas gratuitas en internet, no todas son correctas ni están autorizadas. Para aprovechar mejor tu tiempo y aprender versiones fieles, lo recomendable es usar fuentes confiables y material oficial que también apoye a los artistas.

Artículo anterior De Medellín a la ópera: la voz de Karol G junto a la leyenda Andrea Bocelli
Artículo siguiente Casio Celviano AP-710: Tradición y tecnología en perfecta armonía