Ir a contenido
Envío gratis en compras desde $300.000. *Aplican T&C.
Envío gratis en compras desde $300.000. *Aplican T&C.
Acordes Mayores vs Menores

Acordes Mayores vs Menores: cómo cambian el estado de ánimo de una canción

Escuchar los acordes en una escala mayor o menor puede cambiar completamente el ambiente de una canción. En este artículo te explicamos por qué y cómo identificarlos para usarlos en tus propias composiciones o interpretaciones.


Un recuerdo de la infancia… ¿Mayor es feliz y menor es triste?

Probablemente recuerdas tus clases de música en la escuela, cuando te decían que los acordes mayores suenan “felices” y los menores “tristes”. A nivel emocional, ¡no estaban tan equivocados! Los acordes mayores suenan más brillantes y alegres, mientras que los menores tienen un tono más oscuro y melancólico.

Pero si queremos entender un poco más y llevar nuestra interpretación a otro nivel, es hora de profundizar.


¿Qué hace que un acorde sea mayor o menor?

Todo se reduce a una pequeña diferencia: la tercera nota de la escala.

  • Un acorde mayor contiene la 1ª, 3ª y 5ª nota de la escala mayor.
  • Un acorde menor también incluye la 1ª y 5ª, pero la 3ª está “bajada” medio tono, lo que le da ese sonido más nostálgico o emocional.

Este pequeño ajuste en la tercera nota transforma por completo el carácter del acorde.


Cómo se construyen las escalas mayores y menores

Una escala está compuesta por 7 notas (u 8 si contamos la que repite al final, una octava más arriba). Veamos cómo funciona con el ejemplo de la Escala Mayor de La (A):

A – B – C# – D – E – F# – G# – A

Ahora, si bajamos medio tono esa tercera nota (C#) y la convertimos en C natural, obtenemos la Escala Menor Natural de La:

A – B – C – D – E – F – G – A

Ese cambio simple (de C# a C) hace que el sonido pase de alegre a más introspectivo.


Escalas relativas: menor y mayor comparten las mismas notas

Una escala menor relativa comparte las mismas notas que su escala mayor, pero comienza desde otro punto. Por ejemplo:

  • Escala menor de A: A – B – C – D – E – F – G – A
  • Escala mayor de C: C – D – E – F – G – A – B – C

Mismos sonidos, pero diferentes sensaciones. La escala de C mayor suena brillante y optimista, mientras que A menor, con las mismas notas, suena más emocional y profunda. Todo depende del orden y contexto en que se tocan las notas.

👉 Tip útil: para encontrar la menor relativa de una escala mayor, cuenta seis notas desde la tónica. Por ejemplo, la sexta nota en la escala de C mayor es A, por lo tanto, su menor relativa es A menor.


Canciones que juegan con acordes mayores y menores

Ahora que ya sabes cómo funcionan, escuchemos algunos ejemplos de canciones que los combinan para crear diferentes emociones:

🎶 “Shout” – The Isley Brothers
Contiene solo dos acordes: Am y C. A pesar de su energía positiva, la presencia del acorde menor le da profundidad.

🎶 “Celebration” – Kool and the Gang
Un clásico de fiesta que usa varios acordes menores… ¡y aun así suena alegre!

🎶 “Another Somebody Done Somebody Wrong Song” – B.J. Thomas
Una canción triste con… ¡casi todos los acordes mayores! Solo usa un acorde menor (Em), demostrando cómo los acordes pueden contrastar con la letra.

🎶 “Where Is My Mind” – Pixies
Alterna entre acordes mayores y menores como F y Fm para crear una atmósfera inquietante y única.

🎶 “California Girls” – The Beach Boys
Casi el 50% de esta canción está compuesta por acordes menores, aunque transmite una vibra alegre y veraniega.


La diferencia entre un acorde mayor y uno menor está en una sola nota: la tercera. Pero ese pequeño detalle tiene el poder de cambiar por completo la emoción que transmite una canción. Comprender esta diferencia te permitirá tocar con mayor intención, componer con más profundidad y disfrutar de la música desde otro ángulo.

🎸 ¿Te animas a probarlo con tu guitarra ? Acércate a una de nuestras tiendas o visita nuestra tienda de instrumentos musicales para explorar instrumentos que te ayudarán a experimentar con estas emociones musicales.

Artículo anterior Las mejores formas de aprender a tocar guitarra: guía completa para principiantes
Artículo siguiente ¿Guitarra Rítmica o Guitarra Líder? Descubre sus diferencias y cuál es ideal para ti