Ir a contenido
Envío gratis en compras desde $300.000. *Aplican T&C.
Envío gratis en compras desde $300.000. *Aplican T&C.
3 Progresiones de Acordes que Todo Guitarrista Principiante Debe Conocer

3 Progresiones de Acordes que Todo Guitarrista Principiante Debe Conocer

Aprender acordes es uno de los primeros pasos para tocar la guitarra, pero dominar las progresiones de acordes es lo que te permitirá dar forma real a las canciones. Con práctica constante, no solo comprenderás mejor qué acordes suenan bien juntos, sino que podrás cambiar entre ellos con mayor fluidez, manteniéndote en ritmo y en melodía.

En este artículo te enseñamos tres progresiones de acordes muy comunes en la guitarra y cómo están estructuradas. También te daremos ejemplos de canciones conocidas que las usan, para que encuentres inspiración en tu práctica diaria. ¡Vamos a ello!

🎸 Consejo extra: En la imagen de portada puedes ver la guitarra acústica Fender California Redondo, perfecta para principiantes que buscan un sonido potente con preamplificador incorporado.

 

¿Qué es una progresión de acordes?

Una progresión de acordes es una serie de acordes tocados en un orden específico, que le da a una canción su armonía característica. Aunque hay muchas progresiones comunes, la magia está en cómo se combinan dentro de una canción para darle vida propia.

Practicar estas progresiones no solo mejora tu técnica al cambiar acordes, también es una excelente forma de mejorar tu sentido del ritmo y tu habilidad para acompañar.

 Tip: Comienza lento. Asegúrate de colocar bien los dedos y dominar el sonido de cada acorde antes de pasar al siguiente. La precisión es clave.

 

3 Progresiones de Acordes Fáciles para Principiantes

Con solo cuatro acordes básicos (Am, C, F, G) puedes tocar muchísimas canciones. Estas progresiones se basan en la escala de Do mayor, ideal para principiantes ya que no contiene sostenidos ni bemoles.

Notación en números romanos:

  • Mayúsculas = acordes mayores (por ejemplo, IV = F)
  • Minúsculas = acordes menores (por ejemplo, vi = Am)

 

1. Progresión estilo Doo-Wop de los 50s (I - vi - IV - V)

C - Am - F - G

Esta progresión es un clásico del género Doo-Wop de los años 50 y 60. Tiene una sensación melódica y nostálgica, ideal para canciones emotivas.

🎧 Escúchala en:

  • “Stand By Me” – Ben E. King
  • “Purple Rain” – Prince
  • “My Girl” – The Temptations
  • “Every Breath You Take” – The Police

Tócala marcando cada acorde en tiempos iguales para comenzar.

 

2. Progresión C-G-Am-F (I - V - vi - IV)

C - G - Am - F

Una de las progresiones más famosas en la música popular moderna. Tiene un ritmo más enérgico y funciona muy bien para canciones pop, rock y punk.

🎧 Escúchala en:

  • “Beast of Burden” – The Rolling Stones
  • “Bad Blood” – Taylor Swift
  • “When I Come Around” – Green Day

Comienza tocando cada acorde cuatro veces, y luego acelera el cambio entre ellos.

 

3. Progresión Am-F-C-G (vi - IV - I - V)

Am - F - C - G

Empieza con un acorde menor, dándole un tono más introspectivo o emotivo, pero sin dejar de ser versátil. Se adapta tanto a baladas como a canciones de rock o pop punk.

🎧 Escúchala en:

  • “Peace of Mind” – Boston
  • “Save Tonight” – Eagle-Eye Cherry
  • “Love Me” – Justin Bieber
  • “The Rock Show” – Blink-182

Esta progresión es ideal para explorar distintos estilos a partir de una misma base.

 

Mejora tu técnica con Fender Play 🎵

Aprender progresiones de acordes es una excelente forma de entrenar el oído, ganar agilidad con los dedos y dominar patrones de rasgueo. Una vez las domines, intenta aplicar las mismas fórmulas en otras escalas para crear nuevas combinaciones.

¡La práctica te convertirá en un guitarrista más completo y creativo!

 

¿Quieres ver guitarras ideales para empezar?
Visítanos en
www.miche.com.co o acércate a cualquiera de nuestras tiendas.

Artículo anterior The Magic Flute: la película que convierte la música en una aventura para niños y jóvenes
Artículo siguiente 5 Errores Comunes que Cometen los Estudiantes de Piano (y Cómo Corregirlos)